- Las soluciones implantadas por Siemens permitirán aumentar la productividad y reducir el consumo de energía y los costes de mantenimiento;
- El proyecto, cuya finalización está prevista para 2026, puede reproducirse en otras industrias;
- Las empresas firmaron un memorando de entendimiento en las áreas de eficiencia energética, digitalización y sostenibilidad;
Siemens apoyará a Cabelte, fabricante de cables de energía y telecomunicaciones, en el proceso de descarbonización de su negocio mediante la implantación de una solución pionera en Portugal para la industria del cable.
El proyecto, cofinanciado por el Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) y cuya finalización está prevista para septiembre de 2026, consiste en sustituir los motores y accionamientos eléctricos de todas las líneas de producción de Cabelte e instalar un nuevo sistema de gestión de la energía. Las soluciones de Siemens permitirán a la empresa aumentar la productividad y reducir el consumo de energía y los costes de mantenimiento.
El acuerdo entre las dos empresas incluye también el apoyo técnico de Siemens, que permitirá a Cabelte desarrollar y aplicar nuevas soluciones tecnológicas. Este proyecto puede reproducirse en otras industrias, contribuyendo a modernizar, digitalizar y descarbonizar el tejido industrial portugués.
La asociación entre Siemens y Cabelte va más allá de este proyecto específico, ya que las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MoU) que refuerza su cooperación para la transformación digital y la transición energética de Cabelte. Esta unión refleja la estrategia más amplia de Cabelte para descarbonizar sus operaciones y refuerza el compromiso de ambas empresas de trabajar juntas para implantar soluciones que preparen a la industria para un futuro más descarbonizado, sostenible y energéticamente eficiente.
Para ello, el MoU prevé el desarrollo de tres áreas distintas.
En el ámbito de la eficiencia energética, el desarrollo, entre otros, de soluciones y sistemas para infraestructuras inteligentes, como la gestión de edificios, las comunidades energéticas y la implantación de microrredes, así como la gestión de cargas y la integración de soluciones de movilidad eléctrica.
El componente de digitalización se centrará en la optimización y automatización de los procesos de producción mediante soluciones de Internet Industrial de las Cosas (IIoT), Analítica y Gemelos Digitales, así como en la mejora de la eficiencia y la capacidad operativas.
Por último, el memorándum también incluye la definición de una hoja de ruta para la descarbonización de Cabelte.
«Como empresa tecnológica, Siemens se centra en transformar la vida cotidiana de las sociedades y las distintas industrias. Esta asociación es el resultado de una visión compartida de que la tecnología es sin duda una palanca para la eficiencia y la sostenibilidad. Estamos orgullosos de apoyar a Cabelte en este viaje de transición hacia un funcionamiento más productivo, flexible y sostenible», afirma Fernando Silva, CEO de Siemens en Portugal.
«Este proyecto con Siemens supone un paso más en la estrategia de Cabelte de modernizar y digitalizar sus operaciones, haciéndolas más eficientes y descarbonizadas. Con una fuerte presencia en Portugal, España y los mercados globales, nos centramos en la creación de productos de alta calidad, con la innovación, la excelencia y la sostenibilidad como pilares. Nuestro compromiso con las soluciones innovadoras nos permitirá probar soluciones que pueden ampliarse y reproducirse en otras industrias. La revolución tecnológica está ocurriendo y nosotros estamos en el centro de ella», afirma Mário Pais de Sousa, Presidente del Consejo de Administración de Cabelte.
El acuerdo entre las dos empresas se hizo oficial el 29 de noviembre, en un acto al que también asistieron entidades y empresas alemanas con fuerte presencia en Portugal y Luís Mira Amaral, ingeniero y ex ministro de Industria y Energía.
Siemens y Cabelte destacan el papel protagonista de Luís Mira Amaral
Durante el acto, Siemens y Cabelte reconocieron a Luís Mira Amaral por el papel destacado que desempeñó en el desarrollo de los sectores de la industria y la energía en Portugal, concretamente como ministro de estas áreas entre 1987 y 1995.
Las empresas destacaron especialmente la capacidad de Luís Mira Amaral para crear y promover sinergias entre la industria portuguesa y la alemana, contribuyendo a atraer importantes inversiones de Alemania a Portugal.